Actualidad en Jurisprudencia
En esta sección publicamos fallos que consideramos novedosos ya sea por la temática abordada y/o por las soluciones que brindan.
Los ex cónyuges se habían unido en matrimonio el 17 de Mayo del año 1980, con divorcio decretado en fecha 23/05/2016. A...
Nos encontramos ante dos fallos contradictorios sobre un mismo tema emanados de un mismo Tribunal de Alzada. En ambos fallos se debate...
El art. 663 del Código Civil y Comercial prevé que la obligación alimentaria de los progenitores respecto del hijo subsiste hasta que...
El tribunal aclara que el porcentaje del sueldo fijado como cuota alimentaria debe calcularse sobre el salario neto, incluyendo aguinaldo, bonificaciones y...
El actor invocó que durante la vigencia de la unión convivencial se adquirieron bienes a nombre de su ex pareja (la demandada),...
En este destacado fallo, la Dra. Famá explica en profundidad en qué consiste el novel instituto de la compensación económica, sus recaudos de procedencia y su finalidad, y con un abordaje con clara perspectiva de género resuelve que la peticionante -una mujer de 56 años de edad, profesora de gimnasia-, luego de 20 años de convivencia, ha padecido un desequilibrio económico manifiesto respecto del demandado -un hábil comerciante- con motivo del divorcio, razón por la cuál éste debe abonarle, en concepto de compensación económica, la suma de $800.000.
Esta conducta proactiva es la que esperamos de los jueces, cuando los conflictos entre adultos perjudican a los niños. Que brinden soluciones...
"La prohibición de conducir vehículos que se impone en esta sentencia en calidad de medida cautelar, se orienta a entorpecer el rango de movilidad urbana del agresor para que no pueda continuar con el acecho a la denunciante, y quedará sin efecto cuando complete el taller para el abordaje y tratamiento de la violencia que brinda el Servicio de Protección de Derechos dependiente de la Municipalidad, y demuestre además obediencia ejemplar a las providencias cautelares dictadas en protección de la Sra. N."
CAM. CIV. Y COM. DE SAN ISIDRO, Sala III. TG-3553-2017 (j.JF 1 TIGRE) T. A. A. Y OTRO/A S/ DIVORCIO POR PRESENTACION CONJUNTA...
Una mujer promovió demanda reclamando una indemnización por daño moral contra su progenitor biológico por haberla reconocido como su hija recién cuándo...
Este fallo es inédito pues admite la fijación de una cuota alimentaria provisoria a favor de un ex cónyuge, mientras se debate la procedencia de una compensación económica.
Es preciso recordar que el ordenamiento legal dispone que no procede el reclamo de alimentos post divorcio a favor del cónyuge que no tiene recursos propios suficientes ni posibilidad razonable de procurárselos si recibe la compensación económica.
En este caso, se explica que dicha prohibición opera en caso de haberse obtenido la compensación económica, pero no mientras se reclama y se encuentra pendiente de resolución.
Este fallo da respuesta a la situación de vulnerabilidad en la que se podría encontrar un ex cónyuge entre que se produce la ruptura del matrimonio y hasta que se decide si procede o no una compensación económica a su favor.
La progenitora también es médica, y percibía ingresos de su actividad profesional -aunque inferiores a los del demandado-, pero se entendió que ella aportaba en gran medida en especie, haciendose cargo de los múltiples requerimientos cotidianos de los hijos con quienes convivía, "pues ello implica una inversión de tiempo al que debe atribuírsele valor”
Esos mayores gastos comprenden «una serie de rubros como ser vestimenta, recreación en general –vacaciones, cumpleaños, salidas con amigos, etc.-, es decir, todo...
Es obligatorio escuchar la opinión del niño o adolescente en todo conflicto judicial que los involucre directamente, pero no siempre hay que...
Se había homologado un acuerdo que establecía que el menor viviría con su madre en la ciudad de Junín de los Andes y...
A través de este fallo ejemplar el juez resolvió imponer el arresto por cinco días al padre de un niño con severos...
“B. H. C/ D. D. E. S/ LIQUIDACIÓN DE SOCIEDAD CONYUGAL” Expte. nº 26765/2013 En Buenos Aires, Capital de la República Argentina...
El joven invocó y acreditó que su infancia estuvo marcada por un fuerte rechazo hacia su prenombre y todo lo que implicara su...
Expte. Nº 10928 – “V…, V… P… y ot./a s/Acciones de Reclamación de filiación” – CÁMARA DE APELACIONES EN LO CIVIL Y...
La SCBA dispuso que en caso de mora en materia de alimentos, se debe aplicar la tasa pasiva más alta del Banco...
Es penoso que dos progenitores no puedan consensuar si su hijo debe ir a doble o simple escolaridad, y que tengan que...